- La vigesimoctava edición se realizará del 25 de julio al 4 de agosto en Guanajuato Capital, San Miguel de Allende e Irapuato
- Carlos Carrera y Ana Martín recibirán el galardón de Plata "Más Cine" y la Medalla de la Filmoteca de la UNAM
- En el marco de Mujeres en el Cine y la Televisión, dos grandes de la TV, Verónica Castro y Rosy Ocampo, serán homenajeadas con La Musa y el galardón de Plata "Más Cine" Dentro de Música + Cine y Epicentro, se celebrarán los 50 años de carrera del cantante Emmanuel Se exhibirán 206 películas: 121 en Competencia, 25 premieres internacionales, 60 estrenos latinoamericanos y 51 mexicanos
- Dentro de Música + Cine y Epicentro, se celebrarán los 50 años de carrera del cantante Emmanuel Se exhibirán 206 películas: 121 en Competencia, 25 premieres internacionales, 60 estrenos latinoamericanos y 51 mexicanos
En su vigesimoctava edición, el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) regresa con fuerza a sus tres sedes emblemáticas: Guanajuato Capital del 25 al 28 de julio, San Miguel de Allende del 29 al 31 de julio e Irapuato del 1 al 4 de agosto; presentando una programación conformada por estrenos nacionales, latinoamericanos e internacionales que invita a vivir una experiencia inolvidable donde la diversidad, la memoria y la vanguardia se encuentran.
Este año, GIFF se complace en anunciar que proyectará 206 películas provenientes de 61 países, de las cuales 121 están en competencia. Cabe señalar que el Festival contará con 18 películas en premiere mundial, 7 en estreno internacional (vistas por primera vez fuera de su país), 60 en premiere latinoamericana y 51 en estreno nacional. Su convocatoria mundial recibió 4 mil 279 filmes, provenientes de 124 países.
CARLOS CARRERA: UN HÉROE EN EL CINE MEXICANO CONTEMPORÁNEO
Agudo, sensible y provocador, la filmografía de Carlos Carrera ha retratado las contradicciones de nuestra sociedad y la complejidad del alma humana con obras clave como La mujer de Benjamín, La vida conyugal, Un embrujo, Ana y Bruno y El crimen del Padre Amaro (nominada al Óscar). El precursor del Rally Universitario GIFF (con el Rally MalaYerba) recibirá como parte de su homenaje el galardón de plata "Más Cine" de GIFF y la Medalla de Plata de la Filmoteca de la UNAM, elaborada con plata pura recuperada del revelado fotoquímico. Además, sostendrá una charla especial con el director Roberto Fiesco y se proyectará una muestra de sus películas en Guanajuato.

ANA MARTÍN: EL LEGADO DE UNA ESTRELLA
Con un colorido desfile por el centro de la ciudad de Irapuato, en el que participarán charros, escaramuzas y carretas, más el folclore y alegría de la gente, se rendirá tributo a una de las figuras más reconocidas del entretenimiento mexicano, Ana Martín. Cautivadora, firme y entrañable, su presencia ha iluminado la pantalla por más de seis décadas, dejando huella con papeles anidados en los corazones del público a través de proyectos como El pecado de Oyuki y Soy tu dueña, por mencionar algunos. GIFF le otorgará el galardón de plata "Más Cine" y la Filmoteca de la UNAM la Medalla de Plata.

VERÓNICA CASTRO Y ROSY OCAMPO, HOMENAJES EN MUJERES EN EL CINE Y LA TELEVISIÓN
La televisión en México ha sido transformada y enriquecida por mujeres que con su talento, visión y constancia han desafiado estereotipos y marcando nuevos caminos, por lo que GIFF y la Asociación Mujeres en el Cine y la Televisión se enorgullecen de rendir homenaje a Verónica Castro, una de las artistas más queridas, completas e icónicas del espectáculo, que ha destacado en la conducción de programas, telenovelas y la música por su carisma y versatilidad.

De igual manera, se reconocerá la trayectoria de Rosy Ocampo, productora pionera y visionaria que formó y gestó el talento de muchos artistas que siguen brillando. Ambas recibirán La Musa y el galardón de Plata "Más Cine" en San Miguel de Allende, donde compartirán parte de su vida profesional, cada una en su propia Conferencia Magistral.
SELECCIÓN EN COMPETENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL
Un total de 34 filmes tendrán su premiere nacional, acompañados por 26 cortometrajes en la sección México y 11 obras que integran la Selección Oficial Guanajuato. En Largometraje México el público verá Ángeles FC, de Roberto Ortiz; Decir adiós, de Paloma López Carrillo; El club perfecto, de Ricardo Castro; El fin de las primeras veces, de Rafael Ruiz Espejo; La edad del agua, de Alfredo e Isabel Alcántara; La eterna adolescente, de Eduardo Esquivel; Las niñas de los duraznos, de Deniss Barreto; Lepes, de Rayell Abad Guangorena; Llamarse Olimpia, de Indira Cato; Macdo, de Racornelia Ezell; Mudanza, de RS Quintanilla; y Paquidermo, de Eric Ramos.
GIFF 2025
¡Más cine, por favor!