Además de interpretar frente al público del Teatro Juárez su icónico tema "Toda la vida", el cantante mexicano compartió su faceta cinéfila en este homenaje a su trayectoria.
27 de julio de 2025, Guanajuato, Gto. Hablar de pop latino es hablar de Emmanuel. Por lo cual, el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) se enorgullece de ser parte de la celebración de los 50 años de trayectoria del rey de este género musical, como parte de la programación de Música + Cine.
Reconocido en el mundo por innovar en múltiples escenarios, además de sus canciones coreadas a todo pulmón por diferentes generaciones, Emmanuel visitó Guanajuato Capital para recibir la Cruz de Plata de Más Cine del GIFF en el Teatro Juárez, donde fue acogido en la alfombra roja por un público masivo esperando a recibir un saludo y tomarse fotos con su ídolo.
"Aquí está la chica de humo principal, la responsable de que todo esto pase", elogió el cantante a la directora ejecutiva del festival, Sarah Hoch, en la alfombra roja.
El actor Miguel Pizarro se encargó de dar la bienvenida a los asistentes para dar paso a la actriz Vanessa Bauche y el actor Juan Manuel Bernal, quienes recibieron al cantante y compositor para la entrega de la presea de manos de Sarah Hoch.
"Es una gran emoción, primero, que me den un reconocimiento, pero es una emoción muy grande estar en el corazón de ustedes, es donde creo que el artista debe vivir, trasciende en su música, su trabajo y en las imágenes, pero cuando está en el corazón de la gente, es donde realmente lo hace, trasciende para siempre. Y lo digo porque yo tengo mis artistas en el corazón, como ustedes, desde niño, y no se han ido de ahí. He perdido sus discos quizás, dejado de ver sus películas, pero siguen viviendo dentro de mí y siguen acompañándome en mis sueños", expresó Emmanuel en su agradecimiento.
Su personalidad inconfundible quedaría grabada en el público con el lanzamiento en 1980 de Íntimamente, su cuarto álbum de estudio del cual se desprenden canciones icónicas como "Insoportablemente bella", "Quiero dormir cansado", "Todo se derrumbó dentro de mí", "Este terco corazón", "Con olor a hierba" y "Tengo mucho que aprender de ti".
Dentro de su trayectoria también ha habido espacio para el cine y el altruismo, impulsando el Ecofilm Festival (Festival Internacional de Cortometrajes Ambientales) de 2011 a 2020, además de presidir la fundación Hombre Naturaleza, con la que ha llevado su preocupación por el medio ambiente a acciones concretas.
"Afortunadamente con la música he podido caminar por ahí y este reconocimiento, que es en sí a los 50 años de mi música, también es, y lo siento, a lo que hemos hecho dentro de lo que son las filmaciones en 35 mm. Mi sueño de querer hacer cine desde niño fue mi asignatura pendiente y nunca supe si podía actuar", contó.
Fotografías: Juan Carlos Urrutia