FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA CONTEMPORÁNEA DE LA CIUDAD DE MÉXICO CELEBRA SU DÉCIMA EDICIÓN
Se realizará del 7 al 17 de agosto en diferentes sedes
Proyecto impulsado por Rising Art A.C., encabezado por el bailarín y coreógrafo Rodrigo González, así como Raúl Taméz
La décima edición del Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México (FIDCDMX) iniciará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y se llevará a cabo del 7 al 17 de agosto. El encuentro surgió en 2016 como un proyecto de los coreógrafos y bailarines mexicanos Raúl Tamez y Rodrigo González, directores de Rising Art, para abrir espacios a la danza contemporánea nacional e internacional en la Ciudad de México, con la finalidad de propiciar el contacto del público capitalino con una diversidad de propuestas dancísticas de calidad.
Este año, el festival reunirá a 70 artistas provenientes de 16 países: Argentina, Alemania, Australia, Canadá, Cuba, Dinamarca, Estados Unidos, El Salvador, Francia, Israel, Irlanda, Japón, Letonia, Puerto Rico, Polonia y México, quienes presentarán una amplia gama de propuestas coreográficas en distintas sedes de la capital.
Bajo la dirección de los reconocidos bailarines y coreógrafos Rodrigo González y Raúl Tamez, el FIDCDMX surgió como un proyecto que busca enmarcar este género y fomentar el contacto con una diversidad de propuestas dancísticas de calidad. Hasta su creación, no existía en la ciudad un festival de esta índole que le apostara exclusivamente a espectáculos creados a partir de una investigación profunda sobre el movimiento y la biomecánica corporal.
Como parte de esta celebración, el 10 de agosto en el Teatro de la Ciudad, a las 18:00 horas, se otorgará la Medalla Luis Fandiño al reconocido bailarín y coreógrafo Omar Carrum, en honor a su destacada trayectoria y aportaciones a la danza contemporánea en México y el mundo.
Sedes del festival
Las actividades se desarrollarán en cinco importantes recintos culturales de la Ciudad de México:
Teatro de la Danza
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Bosque de Chapultepec
Centro Cultural de España
CENART
Compañías y coreógrafos:
Aracely Márquez (Argentina)
Productora Limítrofe (Argentina / Chile)
Enora Gemin (Alemania)
Riley Fitzgerald (Australia)
Jorge Vega (Cuba / México)
Sharifa Karimah (Costa Rica)
Annie Rigney (Estados Unidos)
Catherine Meredith (Estados Unidos)
Compañía Nacional de Danza de El Salvador (El Salvador)
Julienne Doko (Francia / Dinamarca)
Mufutau Yusuf (Irlanda)
Rotem Viner Tchaikovsky (Israel)
Artürs Nïgalis (Letonia)
ANIMA Artes del Movimiento (México)
Nortae Escena (México)
Yuridia Ortega Fragoso (México)
Jaime Maldonado (Puerto Rico)
Suka Off (Polonia)
Neil Höhener (Suiza)
Solistas:
Verónica Daniela Gregorio (Argentina)
Ian Mozdzen (Canadá / México)
Isabel Beteta de Cou (México)
David Barrón Salido (México)
Myrna de la Garza (México)
Aya Sakai (Japón)
Además de las funciones escénicas, varios de estos artistas impartirán clases magistrales y talleres, fomentando el desarrollo de nuevas generaciones de bailarines y la participación activa del público en procesos creativos.
Apoyos Institucionales:
Secretaría de Cultura, INBAL, Gobierno de México, Dirección del Sistema de Teatros, CENART, Gobierno de España y Bosque de Chapultepec.
Redes sociales:
Web: https://fidcdmx.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/FIDCDMX/?locale=es_LA Instagram: https://www.instagram.com/fidcdmx?igsh=cGtrMHoyYnd1OXJo