8 Festival de Cine Independiente de la CDMX

FECIMX 2025 anuncia programación: estrenos, cine independiente y espacios de formación

El 8º Festival de Cine Independiente de la CDMX se celebrará del 26 al 30 de julio de 2025. Contará con 4 funciones especiales de largometrajes, incluidos el estreno de Cocodrilos de J. Xavier Velasco en CDMX, el estreno mundial de Demasiado Triste Para Ver Películas de Rubén Gutiérrez, Chicharras de Luna Marán, y La Mujer de Benjamín de Carlos Carrera en versión restaurada. Se realizará un Performance Cinematográfico en colaboración con el Centro Cultural de España en México. Se presentarán programas dedicados a pueblos originarios, mujeres realizadoras y talentos emergentes. Se impartirá la segunda Clínica de Desarrollo de Largometrajes guiada por Carlos Lenin Treviño.

El Festival de Cine Independiente de la CDMX (FECIMX) regresa en su octava edición para celebrar el cine que se arriesga, emociona y dialoga. Del 26 al 30 de julio de 2025, el FECIMX ofrecerá una programación diversa con funciones especiales, programas temáticos y espacios de formación para cineastas.

Entre los largometrajes destacados se encuentran "Cocodrilos" de J. Xavier Velasco, "Demasiado Triste Para Ver Películas" de Rubén Gutiérrez, "Chicharras" de Luna Marán, así como la proyección de "La Mujer de Benjamín" de Carlos Carrera en su versión restaurada, una oportunidad para redescubrir este clásico del cine mexicano.

Las actividades del 8 #FECIMX serán gratuitas con la intención de fomentar el acceso al cine independiente y acercar al público a otras búsquedas estéticas y narrativas. La única función con costo es el filme "Cocodrilos".

El festival se llevará a cabo en ocho sedes de la Ciudad de México y contará con funciones con realizadoras, realizadores e invitadas e invitados especiales. Entre las actividades se incluye un Performance Cinematográfico en colaboración con el Centro Cultural de España en México, así como programas dedicados a pueblos originarios, mujeres realizadoras y talentos emergentes, reafirmando el compromiso del FECIMX con la diversidad de voces que integran el cine independiente actual.

Además, se llevará a cabo la segunda Clínica de Desarrollo de Largometrajes FECIMX, guiada por el cineasta Carlos Lenin Treviño, un espacio de acompañamiento creativo que impulsa a las nuevas generaciones de cineastas. Para inaugurar el 8 #FECIMX el programa "Cine x mujeres" tomará lugar en el Aula Magna del CENART, en la que se proyectarán los cortometrajes "Vueltas", "Mi abuela y mi madre", "La casa de los Lúpulos", "Specters of home", "Adiós a la licuadora", "Ha siendo" y "Feliz cumpleaños mamá", además se contará con la presencia de Laura Batista, Virginia Rico, Adriana Bellmary y Nila Guiss.

Posterior a este programa se proyectará el largometraje "Chicharras" de la directora Luna Marán en el Centro de Cultura Digital.

Durante el segundo día, se exhibirá el programa "Nuevas Visiones"; por la tarde se proyectará el reconocido film "La mujer de Benjamín" del director Carlos Carrera, la cual fue ganadora del Premio Ariel a la Mejor Ópera Prima en 1992.

Para el tercer día, la programación está dedicada a programas de cortometraje. Se presentará el programa "Pueblos Originarios", que reúne cortometrajes que abordan distintas realidades y expresiones de comunidades indígenas de México. Asimismo, se realizará un Performance Cinematográfico en colaboración con el Centro Cultural de España en México, en el que se presentará una versión expandida de La Marcha del Liquen de la artista Tania Ximena, explorando nuevas posibilidades de narración audiovisual en vivo.

El festival culminará con proyecciones de cortometrajes y con el estreno en Ciudad de México de Cocodrilos de J. Xavier Velasco, la única función con costo durante esta edición, con la que se cerrará esta octava entrega del FECIMX.

FECIMXcartel